Unidad académica autónoma con sede en el Hospital de Niños ”José Manuel de Los Ríos” con 85 años de trayectoria dedicados a la docencia, investigación y extensión. Ofrece programas académicos de alta calidad para la formación en pediatría y puericultura a nivel de pregrado y postgrado. Capacita médicos con conocimientos sólidos en el cuidado de la salud infantil y en la promoción del desarrollo integral de niños y adolescentes.
Jefe: Dr(a).
Preparar a los futuros médicos y pediatras en el desarrollo de competencias clínicas, de investigación y liderazgo en el ámbito de la salud y desarrollo integral de niños y adolescentes, a través de una enseñanza actualizada, basada en evidencia científica, con un enfoque ético y humanista, en niveles de pregrado y posgrado. Incentivar la investigación científica que aporte al avance del conocimiento pediátrico y la extensión de servicios de salud de calidad que colaboren con el bienestar de las comunidades.
Un referente académico de excelencia, reconocido por su trayectoria en la formación de profesionales de la salud altamente calificados, comprometidos con la atención integral y multidisciplinaria de niños y adolescentes, pioneros en la investigación de enfermedades pediátricas, salud preventiva y nutrición, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población infantil, manteniendo el prestigio y la tradición académica que caracteriza a la Universidad Central de Venezuela.
Tiene como objetivo principal incrementar la productividad científica del HJMR y del Departamento de Pediatría y Puericultura, así como facilitar y apoyar en el cumplimiento del Trabajo Especial de Grado a los médicos residentes de postgrado antes de culminar su programa de especialización. Existen líneas de investigación en: Nutrición, Crecimiento y Desarrollo, Medicina del adolescente, Infecciones, antimicrobianos, resistencia bacteriana, aspectos preventivos de la pediatría, maltrato infantil y accidentes en el niño, calidad de atención, evaluación de los procesos educativos y asistenciales.
La Monitoria de Postgrado establece los nexos entre el componente docente y asistencial del postgrado de Pediatría y Puericultura y de los otros postgrados universitarios y Residencias asistenciales programadas conducentes a la especialización en diferentes disciplinas médicas y quirúrgicas del área pediátrica que funcionan en el Hospital Pediátrico JMR. La figura de Adjunto Docente a la Dirección o Monitor de Postgrado lo propone el Departamento de Pediatría y Puericultura, es un profesor universitario preferiblemente, pero puede ser un docente asistencial.
Herramienta de aprendizaje y comunicación para estudiantes, profesores y médicos en formación alojada en el Campus Virtual UCV del Servicio de Educación a distancia UCV. Incluye funciones de biblioteca digital con acceso a libros, artículos científicos, guías clínicas y material audiovisual. Conferencias en tiempo real y grabadas con expertos nacionales e internacionales. Espacios de debate para aclarar dudas, profundizar en temas pediátricos y discusión de casos clínicos. Evaluaciones interactivas con cuestionarios y pruebas de conocimiento con retroalimentación inmediata.
Fundamental en la gestión y funcionamiento del departamento, asegura el cumplimiento eficiente de las actividades académicas, de investigación y extensión. Está conformada actualmente por 2 asistentes y 1 auxiliar de oficina. Su labor es clave para garantizar una administración ordenada y un soporte adecuado a profesores, instructores y estudiantes mediante la coordinación de horarios de las actividades académicas, control de asistencia, facilitación de materiales, recursos y logística para las actividades docentes, brindar información y atención al público, recepción, archivo y gestión de documentos oficiales.
El auditorio es un espacio académico y científico diseñado para albergar conferencias, simposios, congresos y reuniones académicas. Sirve como punto de encuentro clave para la comunidad médica hospitalaria, a la vez que permite la difusión de conocimientos y actualizaciones en pediatría y las subespecialidades pediátricas. En este espacio, se realizan actividades docentes y de investigación como los miércoles científicos de asistencia mandatoria para todos los estudiantes de pre y postgrado. También se realizan actividades de extensión y de vinculación con la comunidad.